El mercado del aguacate en 2021
Es conocido por todos que el aguacate es el super-alimento del siglo XXI. Su apreciación como fuente de nutrientes con capacidad de prevenir las enfermedades cardiovasculares y mejorar el tránsito …
Es conocido por todos que el aguacate es el super-alimento del siglo XXI. Su apreciación como fuente de nutrientes con capacidad de prevenir las enfermedades cardiovasculares y mejorar el tránsito …
Como hemos visto en los artículos «Riego del aguacate» y «Cómo evaluar tu plan de fertilización de aguacate«, la nutrición y la disponibilidad de agua del cultivo determinan en gran …
Conocer los requerimientos edafoclimáticos del aguacate es el primer paso para definir las mejores prácticas de este cultivo. Algunos autores consideran que el aguacate es un cultivo aún sin domesticar. …
Mejores prácticas de cultivo en aguacate (I) – Requerimientos edafoclimáticos Leer más »
Como agricultores necesitamos estar al día para mejorar la eficiencia y el valor de nuestra producción. Los mercados a los que se destina nuestra fruta cada vez demandan más requisitos …
Es posible que hayas oído hablar del uso de calcio como una práctica clave en fruticultura. La importancia del calcio en el caso de los frutales tropicales no es una …
Calcio en frutas tropicales: importancia y aplicaciones Leer más »
El aguacate es una fruta subtropical cada vez más en boca de nutricionistas y profesionales sanitarios por sus extraordinarias propiedades como superalimento, siendo muy valorada por su elevado contenido en Omega …
La pitahaya empieza a conocerse cada vez más en nuestro país. Sus propiedades, sus peculiaridades, las características de su cultivo… Pero, ¿dónde puedo encontrarla? ¿Cuál es la mejor forma de …
La pitahaya es un cultivo en expansión en la zona mediterránea. La demanda de esta fruta, conocida como fruta del dragón ha visto cómo crece su demanda en el mercado …
Cómo diseñar una buena estrategia postcosecha en pitahaya Leer más »
La pitaya o fruta del dragón (Hylocereus spp.) es una planta perene y trepadora, de la familia Cactaceae. Es nativa de México, pero actualmente se cultiva a nivel mundial incluyendo …
Pitaya, la fruta del dragón. Soluciones postcosecha. Leer más »
Las autoridades reguladoras europeas cada vez dan más importancia a la implementación de mecanismos y procedimientos que acrediten la seguridad e inocuidad de los alimentos que consumimos (Reglamento CE 178/2002; …
Cómo sobrevivir al binomio DAT y REAFA 2020 (Andalucía) Leer más »