El aguacate es una fruta subtropical cada vez más en boca de nutricionistas y profesionales sanitarios por sus extraordinarias propiedades como superalimento, siendo muy valorada por su elevado contenido en Omega 3 y fibra, que ayudan a desarrollar una dieta completa y saludable. En España, cada vez son más los supermercados y pequeños establecimientos que añaden el aguacate a sus anaqueles. Incluso en los últimos años, la compra de aguacate online parece estar cogiendo fuerza, por lo que vamos a revisar las posibilidades actuales de recibir esta fruta sin salir de casa.
España, a pesar de ser el principal productor de aguacate de europa, tiene un consumo per cápita de tan sólo 1,2 kg al año. Sin embargo, la tendencia en Europa es creciente en los últimos años, debido a las diferentes campañas de marketing y al indudable valor nutricional del llamado oro verde. Tanto es así, que desde la organización mundial del aguacate (WAO) se estima que el consumo de aguacate en el viejo continente alcanzaría a Estados Unidos (5 kg per cápita) en menos de una década. Asombroso ¿Verdad?
En cuanto a la comercialización en fresco de aguacate, podríamos hablar de hasta tres problemas principales. El primero de ellos es el desconocimiento de la fruta. Si bien es cierto que el aguacate cada vez gana más adeptos, aún hay muchas personas en España que ni siquiera lo han probado. El segundo problema es el precio de la fruta, que se sitúa entorno a los 7 €/kg (P.V.P.), lo que causa reticencias a la hora de añadirlo al carro de la compra. Como tercer gran problema encontramos que no existe una disponibilidad uniforme en todo el territorio nacional, lo que impide la llegada del producto al consumidor potencial de zonas geográficamente más aisladas de los grandes núcleos de población.
Una posible solución a esta falta de disponibilidad del aguacate en el pequeño comercio (el más cercano a la población en núcleos poco poblados), son los modelos de negocio que ofrecen fruta en fresco a domicilio. Este tipo de iniciativas venían aplicandose por empresas como Exotic Fruit Box o Huerta Tropical. Además, la tendencia se ha visto reforzada por la irrupción de la crisis provocada por la COVID-19. Por todo ello, recientemente se han sumado importantes mayoristas españoles, que poco a poco desarrollan sus lineas de comercialización de aguacate online. En este post te traemos algunas de las diferentes opciones que puedes encontrar en la web.
Exotic Fruit Box

Exotic Fuit Box es una empresa afincada en la Axarquía malagueña. Cuentan con producción propia en su finca «La Tropicana», donde tienen una amplia gama de frutas tropicales cultivadas. Su servicio está enfocado a regalos por el alto valor añadido de su producto. Sin embargo puede ser una buena opción en algunos casos como suministro regular de frutas tropicales.
Esta empresa joven y dinámica propaga la filosofía de fomentar el consumo local frente al consumo de fruta de largo recorrido. Un ejemplo es el fomento de la comercialización de aguacate cv. «Reed», una variedad estival en España que pese a sus excelentes propiedades organolépticas no tiene un mercado que permita su comercialización a grandes volúmenes.
Huerta Tropical

Huerta Tropical sigue un modelo muy similar a Exotic Fruit Box. Con una filosofía de reducir la distancia entre el campo y el consumidor, esta empresa afincada en Salobreña (Granada) comercializa directamente fruta local, donde mangos, chirimoyas y otras frutas exóticas completan su extensa gama de productos. Además, Huerta Tropical aporta un contenido de alto valor con su propio blog de nutrición, recetas y sugerencias gastronómicas que no te puedes perder (si tienes curiosidad te dejamos un enlace al blog tropical).
Natural Tropic
Natural Tropic es una empresa afincada en Vélez Málaga dedicada a la comercialización mayorista de aguacate, mango y chirimoya en fresco. Esta empresa no vende a través de su tienda propia, sino que lo hace a través de Amazon, donde puedes elegir entre formatos de 2 y 4 kg. El formato de 2 kg está más enfocado a hogares y pequeños establecimientos de restauración que requieran un suministro semanal reducido. Sin embargo, el formato de 4 kg está enfocado a restaurantes y otros establecimientos que ya trabajan un volumen considerable de aguacate en sus elaboraciones.
Además, Natural Tropic es una empresa certificada para trabajar con producto orgánico o ecológico. Una opción viable para restaurantes que ofrezcan producto ecológico en sus cartas puede ser esta caja de 4 kg de aguacate ecológico. El orgánico está cada vez más de moda, es una tendencia que no podemos frenar. Productores y comercializadoras se ponen las pilas para lo que en un futuro será el estándar: fruta libre de residuos y respetuosa con el medio ambiente.
Esta empresa es, sin duda, una opción a considerar. El único inconveniente que podríamos poner es el formato de 4kg en ecológico, que lo hace poco práctico al público general.
TROPS

SAT 2803 TROPS es una empresa pionera en la comercialización de aguacate en España. Fundada en 1979, y con 40 años de experiencia en el sector, esta cooperativa se posiciona en el número 1 en cuanto a cuota del mercado del aguacate en España, con más del 50%. Cuenta con casi 3.000 socios agricultores en España, y con su filial TROPS Import-Export se posiciona como un importador importante a nivel europeo. Aproximadamente el 20% de su producción se exporta a Reino Unido, país en el que el aguacate español tiene una posición provilegiada para supermercados como Tesco, Sainsbury’s o Morrisons.
Trops cuenta también con una tienda online donde oferta productos locales. Dentro de estos productos encontramos mango y aguacate. Algo que hace única a esta empresa es que ofrece aguacates online por piezas, además de los packs de 2 Kg y 4 Kg. Incluso puedes elegir el grado de maduración, adquiriendo aguacates que vayas a consumir en 2-3 días o en 7-8 días.
Conclusión
Aquí presentamos 5 opciones para tener aguacate de calidad en la puerta de tu casa. Dentro de estas opciones podemos distinguir dos modelos bien definidos. Por un lado, pequeños y medianos agricultores que quieren vender su fruta directamente a consumidor final como son los casos de Exotic Fruit Box y Huerta Tropical y, por otro lado, mayoristas que quieren empezar a trabajar el canal online, como Natural Tropic y TROPS.
Las opciones de pequeños agricultores generalmente ofrecen un mayor grado de mimo en pedidos no regulares. Suelen tener bajo stock y se quedarán sin fruta fuera de campaña nacional. Esta opción es la que recomiendo para un regalo, ya que el valor añadido del producto suele ser mayor. ¿Quieres quedar bien con alguien?, con esta opción no fallarás. Su mayor virtud son los detalles y el cuidado.
Por otro lado tenemos a las comercializadoras. Estas tienen generalmente mejores precios, ya que mueven grandes volúmenes, así como un suministro regular a lo largo de todo el año. Si compras aguacates con cierta frecuencia, esta es tu mejor opción. Es más impersonal, pero muy funcional y ofrece un producto que cumple las expectativas, a pesar de los movimientos de las campañas y los mercados.
Cada uno tiene su hueco en un mercado que sigue creciendo inexorablemente. Sólo tienes que elegir la opción que más se ajuste a ti.
¿Donde compras tú el aguacate?
¿Te ha gustado el post? Puntúanos y deja tu comentario
Comprar onlin fruta ya es una realidad y en webs como la que recomiendas está genial. He comprado en varias ocasiones en Huerta tripical y todo perfecto. La fruta genial. Por cierto, los mangos de Trops son todo un acierto.
Totalmente de acuerdo Alma. El canal online cada vez está más desarrollado. Una tremenda suerte para todos nosotros, amantes de la fruta tropical. Un saludo y muchas gracias por tu aporte.