Los cultivos subtropicales están llamando cada vez más la atención de productores y consumidores por todo el mundo. En España, y siendo más concretos en Andalucía, la superficie de cultivo dedicada a estos subtropicales ha aumentado en los últimos años, especialmente en el caso del aguacate, el mango y la chirimoya. Sin embargo estos no son los únicos existentes ya que poco a poco se están abriendo paso otros cultivos que prometen marcar tendencia, como es el caso de la pitahaya o fruta del dragón.
En esta categoría encontrarás artículos con información sobre diferentes cultivos subtropicales, su manejo y consejos de actuación para las empresas del sector. Gracias a ello descubrirás sus ventajas a la hora de cultivarlos, cómo optimizar tu producción, qué propiedades saludables presentan y su amplia variedad.
Es conocido por todos que el aguacate es el super-alimento del siglo XXI. Su apreciación como fuente de nutrientes con capacidad de prevenir las enfermedades cardiovasculares y mejorar el tránsito intestinal han provocado un aumento de su consumo a nivel mundial. Esta creciente demanda lleva irremediablemente a una necesidad de ...
Como hemos visto en los artículos "Riego del aguacate" y "Cómo evaluar tu plan de fertilización de aguacate", la nutrición y la disponibilidad de agua del cultivo determinan en gran medida la calidad final de la fruta. Sin embargo, un buen manipulado postcoshecha brinda al aguacate la posibilidad de brillar ...
La evaluación de un plan de fertilización para el aguacate es un tema denso, específico de cada caso y difícil de sintetizar en un sencillo post general. En este artículo, queremos desmentir la frase anterior. Para ello, presentaremos las claves para simplificar y comprender cómo se realiza un buen plan ...
Conseguir el mejor rendimiento de tu cultivo requiere una buena gestión de su riego. En el caso del aguacate es muy importante su control, debido a que su origen subtropical exige un suministro periódico, siendo el exceso tan negativo como la escasez. A continuación te resumimos todo lo que debes ...
Cuando hablamos de aguacate, todos nos imaginamos esa fruta con forma de pera, de textura rugosa, con una piel casi negra y una pulpa amarilla. Dicha pulpa la imaginamos con una textura cremosa, poco fibrosa y con un excelente sabor con un toque de nuez. Pues bien, esa imagen corresponde ...
Si en la primera parte de este artículo hablamos de las condiciones edafoclimáticas, ahora toca hablar sobre dos conjuntos de técnicas clave para un rendimiento óptimo. En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre la plantación de aguacates, así como las técnicas de poda necesarias para tener árboles sanos ...
Conocer los requerimientos edafoclimáticos del aguacate es el primer paso para definir las mejores prácticas de este cultivo. Algunos autores consideran que el aguacate es un cultivo aún sin domesticar. Esta curiosa afirmación se refiere a que todavía conserva muchas de sus características y comportamientos originales. Por ello y, aunque ...
El aguacate es, sin duda, el subtropical más conocido y con mayor importancia del mundo. Por ello, es conocido en el mundo agrícola como "oro verde". Este fantástico alimento reúne numerosos argumentos para justificar su impresionante crecimiento y consagración en el mercado mundial actual. En este primer artículo os queremos introducir ...
La mayoría de las preguntas que revolotean en la cabeza de cualquier agricultor suelen estar relacionadas con el trabajo de campo. Como ya vimos, fertilizantes, riego, enfermedades y poda son algunas de las mayores preocupaciones a las que hacer frente en una plantación de mango. Sin embargo, tomar buenas decisiones ...
Tenemos el terreno, tenemos los mangos, tenemos ilusión… pero no tenemos los resultados que esperábamos. Entonces te planteas qué ha podido haber fallado y buscas respuestas a esas preguntas que todo gestor de una finca de mango se hace. Pues aquí traemos las respuestas a esas preguntas, para facilitarte el ...