Cuando hablamos de aguacate, todos nos imaginamos esa fruta con forma de pera, de textura rugosa, con una piel casi negra y una pulpa amarilla. Dicha pulpa la imaginamos con una textura cremosa, poco fibrosa y con un excelente sabor con un toque de nuez. Pues bien, esa imagen corresponde a la variedad Hass, la más comercializada a nivel mundial y gran responsable del auge del aguacate. Sin embargo, existen otras variedades alternativas a Hass que merecen una oportunidad para conquistarnos. En este post, os presentamos algunas de ellas, explicando su interés tanto a nivel de cultivo como a nivel comercial.
Fuerte y Bacon
Las principales variedades alternativas a Hass cultivadas en España son Fuerte y Bacon, principalmente por su función como polinizadores de Hass, gracias al solapamiento de sus estadíos florales. A continuación, hablamos un poco de ellos.
Fuerte es la segunda variedad más cultivada en España (12%). Su fruto presenta una gran calidad, similar a Hass, aunque se trata de una variedad menos productiva. Otra característica reseñable del fruto es su piel, más suave y sensible que otras variedades. Su gran resistencia al transporte hace de ella una variedad utilizada para el comercio internacional. Se trata de una variedad de gran vigor que es propensa a desarrollar ramas bajas muy fructíferas, pero que dificultan las labores de cuidado del árbol. En cuanto a la maduración, ocurre de noviembre a febrero.
Bacon, por su parte, es la tercera variedad más cultivada en España (5%). En este caso, el fruto no presenta las mismas prestaciones a nivel de calidad que Hass. Además, la pulpa es menos abundante debido al gran tamaño de la semilla. Suele utilizarse como cortavientos de otras variedades más sensibles gracias a un porte vertical que le confiere una gran resistencia a este elemento.
Reed

Se trata de una fruta redondeada de piel verde de tamaño medio-grande. En cuanto al sabor, se trata de un fruto de excelente calidad, con una textura mantecosa. A nivel agronómico, se trata de una variedad con un porte más erguido que florece más tarde que Hass. Este hecho coincide con unas temperaturas ideales para los insectos polinizadores, lo que podría explicar una mayor productividad con respecto a la variedad Hass. Por otro lado, se trata de una variedad autofértil y su futuro podría ir asociado a alargar la temporada del aguacate español, justo después de Hass.
Maluma®
El aguacate Maluma (o Maluma Hass) nace en Limpopo, Sudáfrica. Esta variedad nace por mejora espontánea en 1998, y fué registrada en el 2004. La fruta está firmemente anclada al pedúnculo y resiste vientos fuertes. Además su piel es 0,4 mm más gruesa que Hass, lo que le permite aguantar mejor el daño mecánico. Tiene un porte cilíndrico que permite la producción intensiva. Por otro lado también ofrece mayores niveles de materia grasa, lo que puede ocasionar problemas de pardeamiento interno por frío cuando la campaña está avanzada.
Carmen®
Otra de las posibles variedades alternativas a Hass en el mercado. Estamos hablando de una variedad muy similar a Hass (de hecho su nombre registrado es Carmen Hass). En apariencia es prácticamente indistinguible a Hass, tanto el fruto como el árbol. El sabor también es muy parecido, con ese característico matiz de nuez. Las dos principales diferencias con respecto a Hass son la productividad y la floración. Si hablamos de productividad, Carmen es hasta un 20% más productiva. Por otro lado, Carmen presenta una floración más temprana que Hass.
GEM®
El aguacate GEM nace de un proyecto de mejora de la Universidad de California Riverside junto con Westfalia Technological Services. Sus principales ventajas son su maduración tardía, aproximadamente 4 semanas de desfase con Hass (mínimo de 27% de materia seca para cosechar), y un mayor rendimiento por kilos y calibre, llegando fácilmente a los 16.000 kg por hectárea. La cáscara de la fruta presenta unas lenticelas amarillas características que permanecen durante toda la vida últil de la fruta.
Lamb Hass
Lamb Hass (BL 122) es fruto del programa de mejora de la Universidad de California Riverside. El fruto es muy similar a Hass, pero ofrece rendimientos que suponen el 150% a en los primeros años. Es una fruta que madura muy tarde, y tiene una alta resistencia al frío. El árbol tiene un porte columnar que favorece los marcos de plantación intensivos. Lamb Hass resiste mejor las temperaturas por debajo de 5ºC que Hass. Las plantaciones de Lamb Hass son cada vez más frecuentes en zonas de plantación de Málaga y Valencia, principalmente por la precocidad en el desarrollo de frutos de calibre importante. Sin embargo, el mercado europeo guarda ciertas reticencias aún a esta fruta, principalmente por su sabor ligeramente distinto de Hass. Desde luego, una variedad muy interesante para competir en España con la importación peruana, en los meses de abril y mayo.
Conclusión
No se puede negar el gran éxito de Hass como buque insignia en la conquista de mercados a nivel mundial. Si el aguacate está en la situación actual es sin duda gracias a esta fantástica variedad. Sin embargo, existen riesgos asociados al cultivo monovarietal. Entre ellos podemos destacar la aparición de factores bióticos o abióticos que afecten específicamente a Hass. Este hecho se hace aún más probable por la necesidad de importar aguacates de esta variedad de países terceros para satisfacer la demanda, lo que supone una vía de entrada a posibles enfermedades y plagas presentes en dichos lugares de origen. Otro factor que aumenta el riesgo es el famoso cambio climático, que hace imprevisible la aparición de nuevas enfermedades o problemas para el cultivo.
Además, entramos en un círculo vicioso que lleva a abusar cada vez más del cultivo monovarietal. Por un lado, el consumidor no dispone de una variedad de producto, e incluso desprecia ciertas variedades por no asociarlas con el famoso Hass. Por otro lado, apenas se investiga en estas otras opciones, lo que lleva a aplicar protocolos específicos de Hass que, inevitablemente, llevan a ocultar el verdadero potencial de otras variedades.
Por todo ello, es fundamental acompañar a Hass en esta nueva fase de estabilización en el mercado. Aquí os dejamos algunas de las variedades alternativas a Hass más interesantes, llamadas a complementar al rey de los aguacates. De esta forma, conseguiremos proteger el lugar que el aguacate se ha ganado en el mercado internacional, mientras que exploramos nuevos matices del oro verde.