Conocer las necesidades nutricionales del árbol, satisfacer la necesidad de agua de nuestras plantas, mantener a raya las plagas y enfermedades que les pueden afectar y saber realizar las podas adecuadas son las respuestas que hemos querido recoger en este post.
A pesar de ello, cabe recalcar que estamos hablando de generalidades y que hay que tener en cuenta otros aspectos adicionales. Al final, cada caso tiene sus peculiaridades y no sólo hay un camino hacia el éxito. Por ello, la información en este artículo está pensada para proporcionar una base sobre la que construir ese proyecto exitoso que tenéis en mente, logrando una producción óptima y a detectar, en caso de que sea pertinente, algún fallo o elemento que no se había tenido en cuenta.
En cualquier caso, como decíamos, estas no son las únicas preguntas que debe hacerse cualquiera que trabaje con mango. Tras la cosecha se abre una nueva fase clave para no desperdiciar este trabajo largo y costoso, cuya buena ejecución llevará al beneficio económico y el reconocimiento que todos sabemos que merece este trabajo. Estamos hablando, por supuesto, de la estrategia post-cosecha y si quieres saber cómo optimizar este proceso aquí te dejamos un post sobre cosecha y post-cosecha de mango.
Una vez finalizado, nos gustaría conocer tu opinión sobre cuáles de estas preguntas te han resultado útiles y qué preguntas clave echas en falta. Por otra parte, si quieres información más detallada sobre alguna de ellas, deja tu comentario y trabajaremos para proporcionarte la respuesta que esperas y necesitas.