Criopreservación y biodiversidad del aguacate
Todos hemos oído alguna vez el famoso mito de que Walt Disney está congelado. De esta manera, con los avances de la ciencia, algún día podrá ser revivido y continuar …
La biotecnología es el uso de organismos vivos o parte de ellos con el fin de obtener algún bien o servicio para el hombre. Normalmente se asocia al uso de técnicas como cultivo in vitro o transgénesis. Sin embargo, la biotecnología se remonta a la domesticación de las plantas o la fermentación de la cerveza. Como ves, esta disciplina ha estado presente desde los primeros momentos de la historia de la humanidad.
En esta categoría encontrarás artículos que expliquen hitos, avances y explicaciones sobre el mundo de la biotecnología, así como aplicaciones prácticas y útiles, tanto tradicionales como novedosas, con el fin de dar a conocer la importancia de esta disciplina en nuestras vidas.
Todos hemos oído alguna vez el famoso mito de que Walt Disney está congelado. De esta manera, con los avances de la ciencia, algún día podrá ser revivido y continuar …
El biochar es uno de los insumos más representativos de la conocida como agricultura circular. En los últimos años, el número de estudios sobre este compuesto obtenido de residuos vegetales …
Aplicación de biochar para mejorar el rendimiento del aguacate Leer más »
Un mapa, como todos sabemos, es una herramienta gráfica para representar la distribución de una serie de elementos del mismo tipo o categoría (por ejemplo, los países en un mapa …
Mapa genético: una poderosa herramienta para la mejora del mango Leer más »
La biotecnología es la llave para optimizar el cultivo de pitahaya a prácticamente todos los niveles. Ninguna práctica, hábito o buenas manos pueden llegar a tener el impacto que esta …
Hablar de historia de la agricultura es hablar de la historia de la humanidad. Si quieres saber cómo fue posible su evolución hasta la modernidad que hoy conocemos, estás de …
CRISPR-Cas9 es una técnica que surgió a raíz de las investigaciones de Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier en 2012. Está inspirada, como explicaremos más adelante, en un sistema inmune bacteriano, …
Joanne Chory, investigadora del instituto Salk de California, lidera el proyecto «Harnessing Plants Initiative», que cuenta con un presupuesto de más de 35 millones de dólares para la lucha contra …
CONCISE, un proyecto coordinado por Carolina Moreno, catedrática de periodismo de la Universitat València, tiene como objetivo analizar el papel de la comunicación sobre la percepción y las creencias de …