GlobalGAP, es una norma internacional, cada vez más en boga, que vela por el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas. Para los que no conozcáis la norma, esta consiste en, esencialmente, tener todos los papeles en regla y, además, cierta documentación extra. Nada más.
A GlobalGAP pueden añadirse una serie de módulos («add-on», en inglés) en los que se chequean puntos concretos relacionados con uso de pesticidas, prácticas sociales, gestión del agua, etc. En este caso hablaremos del módulo Nurture, consensuado por la multinacional minorista TESCO, para el cumplimiento con el uso regulado de pesticidas.
Este módulo, en su versión 11.2, se basa en 5 puntos,:
¿Cuenta el productor con una lista de fitosanitarios autorizados (PPPL) para el producto suministrado a TESCO?
El PPPL es una lista de pesticidas y herbicidas por marca comercial que ha de ser aprobado por un organismo externo como FoodExpert. El PPPL se puede generar vía web, previo pago (85€ aprox., por cultivo), con una vigencia de 12 meses. En esta plataforma el técnico argumentará brevemente el motivo de uso de todas las marcas comerciales, independientemente de que coincidan en la materia activa. Es importante que el agricultor cuente en el almacén de fitosanitarios sólo con estos productos (o que por lo menos, estén claramente identificados y separados de los no incluidos en el PPPL).
¿Los registros de aplicación de pesticidas cuentan sólo con los productos incluidos en el PPPL?
Efectivamente, los registros de aplicación del cuaderno de campo sólo pueden incluir estos productos, siempre especificando el nombre comercial.
¿Los análisis multirresiduos realizados al producto son capaces de rastrear las materias activas incluidas en el PPPL?
Todo plan de autocontrol de fruta y verdura debe tener en cuenta la presencia de materias activas y LMR en la fruta en su cosecha. Es por ello que todas las materias activas que se incluyan en el PPPL deben estar presentes en el barrido del laboratorio al que mandemos las muestras para multirresiduos. Evidentemente, el análisis multirresiduos no puede presentar restos ni trazas de productos no incluidos en el PPPL.
¿Existe coherencia entre los registros de aplicación del cuaderno de campo, los productos almacenados por el productor, y el PPPL?
En el caso que existieran otro tipo de químicos, ¿puede el agricultor justificar su presencia? En este caso hago referencia a lo dicho en el punto 1. Si existen otro tipo de químicos no incluidos en el PPPL, deberá estar bien indicado y separado del resto para evitar equivocaciones del personal que aplica los pesticidas.
¿Existe un procedimiento para actuar en caso de que el producto TESCO sea no conforme a la norma GlobalGAP y/o TESCO, y prevenir su entrada como producto conforme a esta norma?¿Está correctamente implementado?
En este caso simplemente se requiere tener un procedimiento de gestión de esa materia prima. En el caso que se detecte en una partida de un productor TESCO una materia activa no autorizada en el PPPL, el producto ha de aislarse, devolverse, sancionar al proveedor, etc. Este protocolo se establecerá en función de la política de cada empresa. Será necesario verificarlo mediante ejercicios de trazabilidad de producto TESCO.
Estos son los 5 puntos del módulo Nurture para TESCO, enfocados en el uso de pesticidas. Espero que te sean de utilidad.
Para más información: https://www.globalgap.org/uk_en/for-producers/globalg.a.p.-add-on/nurture-module/